MÚSICO Y COMPOSITOR:
Heredó, por sangre y escenario, una forma de ser ante la vida. Hijo de Néstor, sobrino de Rubén (“Los Hermanos Cuestas”) quienes son parte de la Historia de la Música Argentina.
A los 7 años de edad graba por primera vez junto a su padre Nestor la canción “Ya no preguntes mas” (de Jorge Mendez) siendo parte además de las giras y subiendo a grandes escenarios, lo que le permitió tener contacto con este arte desde muy pequeño, tomando así el compromiso de continuar ese camino.
Además de músico, es autor, compositor, productor y realizador de diferentes materiales discográficos y audiovisuales.
En 2014 después de transitar un largo y exitoso camino junto a Los Musiqueros Entrerrianos y alcanzando premios como Consagración Baradero, Faro de Oro, Condor de Fuego, Visitante Distinguido del Condado de DADE en Miami, Personalidad Destacada en los 30 años de la Sociedad Argentina en Miami, lanzó su proyecto musical solista titulado “Otra Historia”, en el que interpreta sus propias canciones y proponiendo un sonido diferente.
En 2015 Produce y Graba junto a su Padre Nestor Cuestas “Los Cuestas en Canciones” re versionando grandes Clásicos como Juan Del Gualeyán, Peoncito de Estancia, Como los Pájaros, Misia Gallineta, lo que los llevó a realizar gira por diferentes Festivales de Argentina y Uruguay.


En 2017 regresa a la esencia Canto Entrerriano, con el hallazgo de Karen, una Profesora de Música que aprendió el arte de Silbar a través de los Discos de Los Hermanos Cuestas y que con sus Trinos le pone el sello a la Voz de quien el mismo Gerardo Rozin en “La Peña de Morfi” bautizó como “El Heredero” de Los Cuestas.
En 2018 además de ademas de recorrer diferentes Festivales de Argentina y Uruguay dirige la Delegación Oficial de Entre Ríos en Cosquín donde participaron grandes referentes de la música Entrerriana acompañados por la Banda de música de la Policía de Entre Ríos.
Paralelamente a su Gira por Argentina y Uruguay en 2019 presenta un nuevo desafío musical fusionando la esencia de su música con toques de rap en una canción titulada “VIVÍ ENTRE RÍOS” con la participación especial de Gabi Zonis que pronto se transformó en Canción y Video Turístico de Entre Ríos.

En 2020 participó de la edición virtual del Festival Internacional del Chamamé de Mato Grosso do Sul - Brasil.
Hoy Francisco continúa con “El Legado” y presenta sus nuevas canciones, algunas de ellas tienen como invitados Artistas de la talla de Jorge Rojas con la zamba que juntos compusieron “No es lo Mismo”, Lucas Sugo con “Dile que Vuelva” y Los Tekis “Nada como un con Beso”, estos dos últimos de su autoría. Todos estos Lanzamientos ya están disponibles en YouTube y en todas las Tiendas Digitales.-
CONDUCTOR Y PRODUCTOR:
Francisco Cuestas fue por más de 16 años Conductor y Productor de “CM Folklore” por “El Canal de la Música” junto a Paola Prenat y Desde allí abrieron las puertas a la cultura de todo el país, realizando entrevistas tanto figuras Nacionales e Internacionales como a artistas en proyección.
Tuvo a su cargo transmisiones de los más Grandes Festivales, Cosquín, Diamante, Fiesta del Cabrito, como así también Eventos Importante como la entrega de Premios Gardel a la Música o la conducción del Lanzamiento 20 años de Soledad .-
Hoy, Francisco, ya radicado nuevamente en su provincia conduce “Peña Entre Todos” por Canal Once de Paraná, un espacio de entrevista que nació para acompañar a los televidentes en tiempos de pandemia y que ya es un clásico de los Domingos.
PRODUCTOR DISCOGRÁFICO:
Además de Músico es Productor y Realizador de diferentes materiales discográficos, producciones en video clip, programas televisivos, eventos artísticos y musicales en festivales y teatros, bandas sonoras para documentales, cortos y largometrajes como así también cortinas de programas.